Puerto Rico y la República Dominicana cerrarán mañana la jornada del grupo C del Clásico Mundial de Béisbol en lo que será otro de los esperados partidos entre una de las rivalidades más conocidas del deporte latinoamericano.

Las hermanas islas caribeñas presentarán un desafío de gran envergadura en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, el cual estará completamente llenos, mayormente de puertorriqueños, pero los dominicanos harán su caracterizado bullicio con la tambora.

PUERTO PLATA.- A las 10:23 minutos de este viernes, hizo su entrada al puerto de esta ciudad el crucero turístico “MS HAMBURG”  de la compañía alemana Plantours & Partner con 400 pasajeros a bordo el cual permanecerá cinco horas en esta localidad.

Esta embarcación de 145 metros de eslora; 21,50 metros de manga con 5,100 metros de calado, está realizando así su primera a la República Dominicana, ya que esta dedicado exclusivamente al mercado crucerístico alemán y regenteado por el operador Plantours & Partner, fue construido por el astillero Schiffswerft GmbH. Wismar, de Alemania en 1997, tiene bandera de Bahamas y a Nassau como puerto de registro.

Puerto Plata.-La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA) ofreció el pasado viernes un almuerzo conferencia  con el  título: “Rol de las Alcaldías en los Municipios Turísticos”, la cual fue dictada por el ingeniero Johnny Jones, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana.

La actividad se realizó en el salón de conferencias del hotel Topacio Azul, en Sosúa, y en la misma, el presidente de la Ashoresoca, Tomas Callender sugirió la creación de una asociación que agrupe los municipios y distritos municipales turísticos del país.

De su parte, Johnny Jones durante su ponencia definió el encuentro como una jornada de estímulo y apoyo a la industria turística, la cual catalogó como “un eslabón fundamental de nuestra economía y en consecuencia, del desarrollo de nuestro país” afirmó.

Jones planteó que “es necesario aprender de los triunfos y los desvíos para con renovados bríos dar nuevos pasos había adelante y avanzar aún más”.

Señaló el acoso a los extranjeros en las zonas turísticas, la disposición correcta de desechos sólidos; el ordenamiento del transporte terrestre; la agresión visual; la prostitución y la seguridad ciudadana como los principales desafíos a enfrentar, por lo que hizo una invitación para que las autoridades nacionales, municipales, el sector empresarial, la sociedad civil y la comunidad en general aúnen fuerzas y voluntades para erradicar estos males e impulsar un turismo sostenible para bien de todos.