Carta enviada a Joel Hernández García, presidente y Paulo Abrāo, secretario ejecutivo de la CIDH.
Miami (12 de junio de 2012).- El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes, envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aplaudiendo el proceso para elegir a la persona que ocupará la Relatoría Especial de la Libertad de Expresión (RELE) y destacó los temas y desafíos que tendrá que afrontar la nueva relatora o relator.
En carta enviada a Joel Hernández García y Paulo Abrāo, presidente y secretario ejecutivo de la CIDH, respectivamente, Barnes aplaudió la transparencia del proceso y la "diversidad de experiencia, equidad de género y pluralidad de perspectivas" de los y las 10 finalistas.
El próximo lunes la CIDH cerrará el plazo para presentar observaciones sobre los candidatos y candidatas finalistas, que son: Renata Ávila Pinto, Andrés Cañizález, Mauricio Herrera Ulloa, Carlos Martín Lauría, Damián Miguel Loreti, Paula Ligia Martins, Clara Beatriz Quiñones Cely, Ana Cristina Ruelas Serna, Pedro Vaca Villarreal, Andrea L. M. Wilson.
Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited, Kingston, Jamaica, enfatizó que la SIP "siempre respaldó y seguirá respaldando la buena labor de la RELE, y a sus relatores y relatoras". Agregó que "la SIP ha promovido la creación de la RELE, ha trabajado y presentado ante el Sistema Interamericano más de 30 casos de periodistas asesinados, remitió numerosos Amicus a la Corte Interamericana para contrarrestar la criminalización de la opinión y la expresión, promovió la adopción de la Declaración de Principios y fue promotora del proceso que derivó en la primera obra maestra de la Corte Interamericana sobre libertad de prensa, la Opinión Consultiva 85".
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami.