EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El periodista, escritor y ensayista puertoplateño Omar Messón rechazó que exista el posmodernismo en la poesía, argumentando que de ser así tendría que adversar con el concepto de moderno, que tiene que ver con la moda y lo actual.
Messón dictó la conferencia “La poesía posmoderna”, en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
Aseguró que el posmodernismo “no es más que la fragmentación, el aislamiento de producción y la vana paradoja de adversar a lo moderno, cuando la manifestación misma, es en sí una representación de lo moderno”.
Dijo que lo moderno, que se va renovando día a día, sobre todo en la literatura, existiría mientras el hombre pueble el planeta y nada podrá superarlo.
Afirmó el escritor nacido en Sosúa, Puerto Plata, dijo que al asumir el término de posmoderno “estamos creando una obligada dialéctica que concluye en la lucha de unos contrarios que se complementan” y que la poesía no escapa a esa realidad.
Messón es miembro fundador del grupo “Jueves Literario de Sosúa”, en 2008 publicó su poemario “Obsesión de la luz”, así como artículos en revistas y periódicos nacionales.
Fue premio Nacional de Literatura Infantil, de la Sociedad Renovación de Puerto Plata y también Premio Nacional de Poesía de la misma entidad.