- Escrito por Daniel Mercado
- Categoría: Editorial
- Visto: 4024
Ramiro Francisco
Qué raro que en los últimos días no han presentado una de esas encuestas desviadoras de la opinión pública, como aquellas agujas o desvíos que permiten a los trenes cambiar de una vía a otra. Entonces aquí les dejo una muestra, un modelo de la que esperamos con ansias.
- Escrito por Daniel Mercado
- Categoría: Editorial
- Visto: 3735
El término quizás no sea el más apropiado, pero queremos garantizar que se entienda exactamente de lo que estamos hablando. Puesto que si decimos que nuestro país ya no es un país sub-desarrollado, si no en vías de desarrollo de pronto se nos suben los humos a la cabeza. Nos olvidamos de la enorme brecha: económica, política, social y de calidad de vida (bienestar) que nosotros aún tenemos frente a las economías más avanzadas.
Se supone que el rol primordial de todo Estado debe de ser el de garantizarle a sus conciudadanos unos niveles de bienestar, seguridad, protección y garantías civiles que le permitan tener una vida plena y satisfactoria. Todos sabemos que esto es un pensamiento utópico sobre todo en economías como la nuestra.
- Escrito por Daniel Mercado
- Categoría: Editorial
- Visto: 3788
Este es un tema complejo para el cual indudablemente tenemos que promover varios encuentros de expertos en múltiples áreas (desarrollo institucional, curricular, infraestructuras, relación gobierno sector privado, competitividad, empoderamiento social) entre otras.
Sin embargo, atendiendo a esta misma realidad nos vamos a permitir dar ciertas pinceladas, de tal suerte que podamos provocar discusiones futuras mas acabadas. Pues entendemos que actualmente las cosas están cojas.
Nos parece que la primera pregunta que debieron plantearse las autoridades era lo que querían. Si construirse una casa nueva en un solar baldío (una reforma generalizada del Sector) o sencillamente un anexo a la vivienda existente (modificar lo que actualmente tenemos). Entendemos que dadas las condiciones actuales del Sistema Educativo Nacional, las características de infraestructura física, personal humano, sistemas de gestión y propuesta curricular tenemos que obligatoriamente esforzarnos por asumir el primer objetivo.
Leer Más Hacia un desarrollo equilibrado del sector educativo
Página 2 de 3